CENTRAL DE ORGANIZACIONES PRODUCTORAS DE CAFÉ Y CACAO DEL PERÚ
PROYECTO:
Incremento de ingresos netos de familias productoras de cacao en grano en la provincia de Tocache, región San Martín”
TERMINO DE REFERENCIA
Contratación de servicios de injertación en plantones de cacao.
- ANTECEDENTES:
La Central Café & Cacao es una asociación de segundo grado que nace el 14 de marzo del año 2003, gracias a la iniciativa de pequeños productores cafetaleros, organizados en cooperativas, quienes demandan servicios especializados para fortalecer los sistemas de producción de café y cacao, el desarrollo institucional cooperativo y el fortalecimiento de capacidades de sus recursos humanos. La Central Café & Cacao cuenta con una base social conformada por 9 000 pequeños productores organizados en trece cooperativas, ubicadas en las regiones de Huánuco, Junín, Ayacucho, Cuzco y Puno.
En función a su misión viene desarrollando 04 ejes:
Eje Estrategias
Eje 1: Desarrollo Cooperativo. Educación y Gestión cooperativa, Asociación Educativa, empoderamiento de la Mujer, Agricultura familiar.
Eje 2: Excelencia Productiva. Extensión (Asistencia técnica, capacitación al productor), Cafés Especiales, Investigación, Innovación, Gestión Ambiental.
Eje 3: Productos y Servicios de calidad. Franquicia, Marca Corporativa, industria de café, acceso a nuevos mercados para Café y Cacao, Mercado Interno.
Eje 4: Fortalecimiento Institucional y Gestión de Proyectos. Especialización de los RRHH, Servicios Corporativos, ampliación de la Base Social, Incidencia Política, Comunicación Interna y Externa, Gestión de nuevos proyectos, Monitoreo, Consultorías.
Visión
Al 2021, el Café y Cacao de nuestras bases cooperativas están posicionados como productos de calidad en el mundo.
Misión
Gestionar proyectos, desarrollar productos y servicios competitivos que contribuyan al fortalecimiento de nuestra base social y la cadena de valor del café y cacao peruano, promoviendo el desarrollo social con enfoque cooperativo y conservación del medio ambiente.
- OBJETO:
El presente proceso tiene por objeto la contratación de servicios para la injertación de 46,700 plantones de cacao, utilizando varas yemeras de clones de cacao finos de aroma, mediante arreglo clonal.
- CRITERIOS TECNICOS DEL SERVICIO
ÍTEM CANTIDAD U/M DESCRIPCIÓN TIPO DE INJERTO
01 46,700 Injertos SERVICIO DE INJERTACION Púa lateral y central tipo momia, utilizando varas con tres yemas.
- UNIDADES DE INJERTOS A REALIZAR
Cuadro 02.- Distribución del Total de Unidades de Injertos a Realizar

- PERFIL DEL PROVEEDOR Y REQUISITOS MINIMOS PARA EL SERVICIO
- Persona natural o jurídica con experiencia en injertación, con un mínimo de 5 contratos en este tipo de servicio con instituciones Públicas o Privadas.
- Persona natural o Jurídica debidamente registrada en SUNAT, RRPP.
- Estar apto para emitir facturas y estar habilitado en SUNAT.
- Tener cuenta bancaria a nombre de la Persona Jurídica o persona natural.
- Experiencia comprobada en trabajos de injertación, mediante contratos.
Para los efectos del servicio, el contratista debe contar con el siguiente personal:
JEFE DE EQUIPO
- Ingeniero Agrónomo, por lo que se deberá presentar su CV y que se acredite adjuntando contratos un mínimo de 05 años de experiencia como especialista en el cultivo de cacao.
INJERTADORES
- Mínimo 5 injertadores en el equipo, por lo que deberá presentar el CV de cada uno de los integrantes y que se acredite sus experiencia individual adjuntando 3 contratos en el servicio de injertación en cacao.
LOGISTICA
- Contar con motocicletas, tijeras, cuchillas de injertar, entre otros que garantice un buen servicio.
- VARAS YEMERAS
Las varas yemeras serán proporcionadas por la Alianza Cacao Perú, aliado del proyecto, los cuales serán entregados debidamente codificados por clones.
- CINTAS PARA INJERTAR
Serán entregados por el proyecto un total de 6 metros de plásticos por hectárea.
- COSTO POR INJERTOS EN CRECIMIENTO
El costo por unidad de injerto prendido y en crecimiento es de S/. 0.19 Nuevos Soles, incluido impuesto, haciendo un total de S/. 210.00 Nuevos Soles por cada 1100, equivalente a 1 ha.
- PLAZO DE EJECUCION:
El periodo de ejecución será como máximo de 45 días calendarios, contados a partir del día siguiente de suscrito el contrato.
- VALIDACION DE INJERTOS PRENDIDOS Y EN CRECIMIENTO
El proyecto facilitará dos modelos de actas para su aplicación en campo, del cual el primero se aplicará a la culminación de injertos realizados y el segundo para validación de los injertos prendidos y en crecimiento.
- REINJERTACION
El postor ganador deberá realizar la reinjertación en caso de muertes para que garantice el crecimiento de 1100 unidades de injertos en 1 ha.
- SUPERVISIÓN
La supervisión estará a cargo del jefe de proyecto en coordinación con la especialista en cacao finos de aroma y extensionistas de campo.
- OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO
El proveedor se compromete a cumplir con el servicio de acuerdo a los plazos establecidos.
El proveedor está obligado a la confidencialidad de la información obtenida en la presente contratación. Los informes y documentos producidos durante la ejecución de la presente Especificación Técnica no pueden ser divulgados por el contratado.
El proveedor cederá en forma exclusiva a La Central de Organizaciones Productoras de Café y Cacao del Perú los títulos de propiedad, derechos de autor y otro tipo de derecho de cualquier naturaleza sobre cualquier material producido bajo las estipulaciones del presente Término de Referencia, de ser el caso.
- FORMAS DE PAGO
El pago por el servicio será en dos partes de acuerdo al siguiente detalle:
- Primer Pago: El 50% (S/. 4 457.25) del total se desembolsará cuando se haya verificado la injertación de 46 700 plantones de cacao equivalente a 42.45 has de cacao injertado, la misma que estará sustentada con un informe acompañado de fotos y la firma de conformidad del productor. Dicho informe debe ser presentado como máximo a los 30 días de la firma del contrato.
- Segundo Pago: El 50% (S/. 4 457.25) restante, se cancelará cuando se verifique que el 100% de los injertos (46 700 plantones) hayan prendido en campo, previa presentación del informe, adjuntando fotos y la conformidad del productor, verificado por el equipo técnico del proyecto. Dicho informe debe ser presentado como máximo a los 45 días de la firma del contrato.
- El total del pago a realizar es de S/. 8914.5 Nuevos Soles como producto de la sumatoria del primer y segundo pago, equivalente al 100%.
- CRONOGRAMA
Actividad
Fecha
Elaboración de los términos de referencia : 10 de Febrero de 2016
Publicación de los términos de referencia : 17 de Febrero 2016
Recepción de Propuesta técnica y económica : 17 de Febrero al 19 de Febrero hasta las 12:00 p.m.
Evaluación y elaboración de los cuadros comparativos de las cotizaciones : 20 al 22 de Febrero de 2016
Evaluación de las cotizaciones por el comité de adquisiciones : 22 al 24 de Febrero de 2016
Definición del ganador : 29 de Febrero del 2016
Los interesados/as deben enviar sus Propuestas técnicas y económicas del producto solicitado + la documentación del Ítem 5 del TDR a la siguiente dirección electrónica: convocatorias@centralcafeycacao.org, consignando como Asunto: INJERTADOR
CENTRAL DE ORGANIZACIONES PRODUCTORAS DE CAFÉ Y CACAO DEL PERÚ
PROYECTO:
Incremento de ingresos netos de familias productoras de cacao en grano en la provincia de Tocache, región San Martín”
TERMINO DE REFERENCIA
Contratación de servicios de injertación en plantones de cacao.
- ANTECEDENTES:
La Central Café & Cacao es una asociación de segundo grado que nace el 14 de marzo del año 2003, gracias a la iniciativa de pequeños productores cafetaleros, organizados en cooperativas, quienes demandan servicios especializados para fortalecer los sistemas de producción de café y cacao, el desarrollo institucional cooperativo y el fortalecimiento de capacidades de sus recursos humanos. La Central Café & Cacao cuenta con una base social conformada por 9 000 pequeños productores organizados en trece cooperativas, ubicadas en las regiones de Huánuco, Junín, Ayacucho, Cuzco y Puno.
En función a su misión viene desarrollando 04 ejes:
Eje |
Estrategias |
Eje 1: Desarrollo Cooperativo. |
Educación y Gestión cooperativa, Asociación Educativa, empoderamiento de la Mujer, Agricultura familiar.
|
Eje 2: Excelencia Productiva. |
Extensión (Asistencia técnica, capacitación al productor), Cafés Especiales, Investigación, Innovación, Gestión Ambiental.
|
Eje 3: Productos y Servicios de calidad. |
Franquicia, Marca Corporativa, industria de café, acceso a nuevos mercados para Café y Cacao, Mercado Interno.
|
Eje 4: Fortalecimiento Institucional y Gestión de Proyectos. |
Especialización de los RRHH, Servicios Corporativos, ampliación de la Base Social, Incidencia Política, Comunicación Interna y Externa, Gestión de nuevos proyectos, Monitoreo, Consultorías. |
Visión
Al 2021, el Café y Cacao de nuestras bases cooperativas están posicionados como productos de calidad en el mundo.
Misión
Gestionar proyectos, desarrollar productos y servicios competitivos que contribuyan al fortalecimiento de nuestra base social y la cadena de valor del café y cacao peruano, promoviendo el desarrollo social con enfoque cooperativo y conservación del medio ambiente.
- OBJETO:
El presente proceso tiene por objeto la contratación de servicios para la injertación de46,700plantones de cacao, utilizando varas yemeras de clones de cacao finos de aroma, mediante arreglo clonal.
- CRITERIOS TECNICOS DEL SERVICIO
ÍTEM |
CANTIDAD |
U/M |
DESCRIPCIÓN |
TIPO DE INJERTO |
01 |
46,700 |
Injertos |
SERVICIO DE INJERTACION |
Púa lateral y central tipo momia, utilizando varas con tres yemas.
|
- UNIDADES DE INJERTOS A REALIZAR
Cuadro 02.- Distribución del Total de Unidades de Injertos a Realizar
- PERFIL DEL PROVEEDOR Y REQUISITOS MINIMOS PARA EL SERVICIO
- Persona natural o jurídica con experiencia en injertación, con un mínimo de 5 contratos en este tipo de servicio con instituciones Públicas o Privadas.
- Persona natural o Jurídica debidamente registrada en SUNAT, RRPP.
- Estar apto para emitir facturas y estar habilitado en SUNAT.
- Tener cuenta bancaria a nombre de la Persona Jurídica o persona natural.
- Experiencia comprobada en trabajos de injertación, mediante contratos.
Para los efectos del servicio, el contratista debe contar con el siguiente personal:
JEFE DE EQUIPO
- Ingeniero Agrónomo, por lo que se deberá presentar su CV y que se acredite adjuntando contratos un mínimo de 05 años de experiencia como especialista en el cultivo de cacao.
INJERTADORES
- Mínimo 5 injertadores en el equipo, por lo que deberá presentar el CV de cada uno de los integrantes y que se acredite sus experiencia individual adjuntando 3 contratos en el servicio de injertación en cacao.
LOGISTICA
- Contar con motocicletas, tijeras, cuchillas de injertar, entre otros que garantice un buen servicio.
- VARAS YEMERAS
Las varas yemeras serán proporcionadas por la Alianza Cacao Perú, aliado del proyecto, los cuales serán entregados debidamente codificados por clones.
- CINTAS PARA INJERTAR
Serán entregados por el proyecto un total de 6 metros de plásticos por hectárea.
- COSTO POR INJERTOS EN CRECIMIENTO
El costo por unidad de injerto prendido y en crecimiento es de S/. 0.19 Nuevos Soles, incluido impuesto, haciendo un total de S/. 210.00 Nuevos Soles por cada 1100, equivalente a 1 ha.
- PLAZO DE EJECUCION:
El periodo de ejecución será como máximo de 45 días calendarios, contados a partir del día siguiente de suscrito el contrato.
- VALIDACION DE INJERTOS PRENDIDOS Y EN CRECIMIENTO
El proyecto facilitará dos modelos de actas para su aplicación en campo, del cual el primero se aplicará a la culminación de injertos realizados y el segundo para validación de los injertos prendidos y en crecimiento.
- REINJERTACION
El postor ganador deberá realizar la reinjertación en caso de muertes para que garantice el crecimiento de 1100 unidades de injertos en 1 ha.
- SUPERVISIÓN
La supervisión estará a cargo del jefe de proyecto en coordinación con la especialista en cacao finos de aroma y extensionistas de campo.
- OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO
El proveedor se compromete a cumplir con el servicio de acuerdo a los plazos establecidos.
El proveedor está obligado a la confidencialidad de la información obtenida en la presente contratación. Los informes y documentos producidos durante la ejecución de la presente Especificación Técnica no pueden ser divulgados por el contratado.
El proveedor cederá en forma exclusiva a La Central de Organizaciones Productoras de Café y Cacao del Perú los títulos de propiedad, derechos de autor y otro tipo de derecho de cualquier naturaleza sobre cualquier material producido bajo las estipulaciones del presente Término de Referencia, de ser el caso.
- FORMAS DE PAGO
El pago por el servicio será en dos partes de acuerdo al siguiente detalle:
- Primer Pago: El 50% (S/. 4 457.25) del total se desembolsará cuando se haya verificado la injertación de 46 700 plantones de cacao equivalente a 42.45 has de cacao injertado, la misma que estará sustentada con un informe acompañado de fotos y la firma de conformidad del productor. Dicho informe debe ser presentado como máximo a los 30 días de la firma del contrato.
- Segundo Pago: El 50% (S/. 4 457.25) restante, se cancelará cuando se verifique que el 100% de los injertos (46 700 plantones) hayan prendido en campo, previa presentación del informe, adjuntando fotos y la conformidad del productor, verificado por el equipo técnico del proyecto. Dicho informe debe ser presentado como máximo a los 45 días de la firma del contrato.
- El total del pago a realizar es de S/. 8914.5 Nuevos Soles como producto de la sumatoria del primer y segundo pago, equivalente al 100%.
- CRONOGRAMA
Actividad |
|
Fecha |
Elaboración de los términos de referencia |
: |
10 de Febrero de 2016 |
Publicación de los términos de referencia |
: |
17 de Febrero 2016 |
Recepción de Propuesta técnica y económica |
: |
17 de Febrero al 19 de Febrero hasta las 12:00 p.m. |
Evaluación y elaboración de los cuadros comparativos de las cotizaciones |
: |
20 al 22 de Febrero de 2016 |
Evaluación de las cotizaciones por el comité de adquisiciones |
: |
22 al 24 de Febrero de 2016 |
Definición del ganador |
: |
29 de Febrero del 2016 |
Los interesados/as deben enviar sus Propuestas técnicas y económicas del producto solicitado + la documentación del Ítem 5 del TDR a la siguiente dirección electrónica: convocatorias@centralcafeycacao.org, consignando comoAsunto: INJERTADOR